viernes, diciembre 01, 2006

No se puede contar

Estoy seguro de que existe mucha auto-censura, que también podría ser llamada discreción, y que a muchos políticos les gustaría "rajar" más de lo que lo hacen. Pero casi siempre es al contrario y la mayoría de los políticos sólo saben destruir a través de "frases ingeniosas" que se disparan como eufemismos de insultos. Ahora no saben ni proponer ni aclarar, ahora sólo sirve criticar y hacer videos mal hechos para "derrotar" al contrario. Este intento de llenar de basura la democracia debería de censurarse, y lo que hacen los medios es dar cabida a lo que dicen unos u otros con grandes titulares. En EE.UU al menos sabes que empresas apoyan (financian) que causas, y por lo tanto sabes cual va a ser la política de esa empresa, (sea de comunicación o de otro ámbito), por tanto allí existe una censura patrocinada. Aquí te lo imaginas, pero hay tanto trapicheo por detrás y tantos intereses ocultos, que parece que lo único que interesa es que se vea la basura. Estoy pensando en voz alta... sobre la foto que publicó Rosa.

Etiquetas: ,

miércoles, noviembre 29, 2006

Nuevo diario - ValÉncia Hui

Quizás debiera censurarme y no puedo, a las 3 de la mañana sigo con ganas de sacar la pluma a pasear, y es que algunos acentos hay que saber ponerlos.
Siempre es de agradecer que llegue un nuevo diario a una ciudad como Valencia, tan necesitada de un nuevo punto de vista, y con tantos buenos profesionales del periodismo desaprovechados en malos trabajos, o sin ellos. El problema aparece cuando no ofrece nada nuevo, sino que es un nuevo nombre para algo que ya existe, como es el fracasado Diario de Valencia.
Hoy ya he podido hojear el nuevo diario, que está bien maquetado, tiene secciones interesantes, y apuesta por los deportes, sección en la que me consta que tiene muy buenos profesionales. Ahora bien, también encontramos textos en una pseudo-lengua derivada de algún invento ignorante de un sector de la población de la Comunidad Valenciana, que no tiene estudios, busca la desaparición del valenciano-catalán o como quieran llamarlo, e insiste en aprovecharse de la opinión pública para conseguir poder: en forma de influencia, dinero, cargos políticos o del tipo que sea.
Si alguien lee este artículo desde otra comunidad que no sea la valenciana, quizás no entienda a que me refiero, pero imaginense ustedes que en Sevilla nace un periódico llamado "Sebilla hoi" donde hay textos en un invento llamado andalúz por algunos, y que por algún motivo nace marcado por un cierto tufo a producto para los más "flamencos". O que nace en Madrid un diario llamado "Madriz oy" que lo pagan (no lo escriben) famosos personajes de familias con solera.
Pues es una lástima, me hacía ilusión leer cosas nuevas, me hacía ilusión leer un diario sin tanta connotación política, ni de derechas ni de izquierdas, algo más de centro que no se decantara por nacer "marcado" por su nombre. En fin, ojalà triunfe aunque sea porque mis compañeros conserven su trabajo, y haya más pluralidad, aunque temo que ellos mismos nacen con mal pié.

Etiquetas: , , ,