Cambio climático

Cada día estoy más preocupado por el cambio climático, y no es precisamente porque los guantes, el gorro y la chaqueta no hayan salido aun de mi armario, y eso que estamos a 12 de Enero. El caso es que el domingo ví por casualidad un documental de La 2, que trataba sobre el calentamiento global y el cambio climático. Expertos, y no tan expertos, debatían sobre la desaparición de las especies... y uno de ellos apuntaba como posible solución la energía nuclear. Ayer también por casualidad, sintonicé la Ser y en La Ventana se estaba tratando el mismo tema pero haciendo especial hincapié en el dilema energía nuclear si, energía nuclear no, así que dejé de hacer "zapping" y presté atención. Y según los científicos el problema radica en las emisiones de CO2 producidas por la combustión de petróleo, gas natural, carbón... Por lo tanto es un problema energético. Yo nos soy ningún experto, pero tengo una opinión formada respecto al tema:
La energía nuclear es un mal parche que a la larga debe evolucionar hacia otras fuentes de energía.
Las fuentes de energía renovables no son suficientes por ahora debido a su variabilidad (si no hay sol no hay energía), y hay que buscar fuentes alternativas. ¿Dónde están los motores de Hidrógeno?
Las multinacionales petrolíferas y derivadas ejercen una gran presión sobre gobiernos y organizaciones para que sigamos dependiendo del petróleo. ¿Alguien duda de que existen coches que no contaminan?
Existe muy poca conciencia ecológica y la gente no es consciente de las magnitudes del problema ante el cual nos hayamos. No se recicla, se consume demasiada energía, y no parece que la sociedad esté dispuesta a realizar esfuerzos... pero en este sentido soy optimista. He comprobado que hay muchas personas preocupadas, y gracias a las "consecuencias" de este cambio climático (Huracán Katrina...) desgraciadamente cada vez hay más personas obligadas a estar preocupadas. La película documental de Al Gore, An Inconvenient Truth (muy didáctico), es una muestra más de que cada vez más gente se implica con el problema.
Y esto me lleva a la última consideración. Sólo los ciudadanos, a través de nuestros hábitos de consumo y nuestro voto, tenemos la capacidad de presionar a las multinacionales y a los gobiernos para que hagan algo YA.
Blogs que hablan del tema (es una pequeña selección, hay miles de artículos sobre el problema):
Este blog se centra en la evolución de las especies con el cambio climático
Otro blog sorprendido con la temperatura
Opinión en italiano
Otro que ve documentales
El Pajarito vive el cambio climático desde Alemania
Más gente preocupada
Portal ecológico
PD. En el documental de La 2 un escritor, creo que era Eduardo Galeano, dijo una frase preciosa que no puedo recordar. ¿Alguien se acuerda?
Por favor, no dejes de ver este video, es una obra de arte.
ENTRADA ORIGINAL: INCENSURABLE.COM
Etiquetas: cambio climático